Seleccionar página

El espectáculo teatral habla sobre la identidad y es producto del proyecto europeo Escena Erasmus.

En el día de ayer tenía lugar en Palau Altea la representación de “Qui soc jo quan ningú en mira”. Un espectáculo teatral fruto del proyecto europeo pionero Escena Erasmus, promotor de ciudadanía europea. Espectáculo que el director general del Instituto Valenciano de la Juventud, Vicente Ripoll Gimeno, no quiso perderse. A la cita acudían también varios representantes municipales, entre los que se encontraba el alcalde, Diego Zaragozí y el edil de Juventud, Germán Manjón.

“Escena Erasmus” es un proyecto pionero en Europa, promotor de ciudadanía europea, dirigido tanto a estudiantes locales como internacionales Erasmus, basado en la formación escénica y en la producción de espectáculos inéditos que ofrecen una reflexión crítica constante sobre Europa y sobre nuestra forma de ser europeos. Pretende aprovechar el potencial del programa Erasmus+ para promover una creación intercultural de calidad. Explicaba el director general del IVAJ.

En esta edición, se ha decidido hablar sobre la identidad. Porque, ¿qué es lo que nos define? ¿Qué hace que nos sintamos parte de un pueblo, de un país, de un equipo de fútbol, ​​de una ideología, de una comunidad de personas, de algún sitio? Añadía Ripoll, quien agradecía al municipio de Altea y Palau Altea el haber albergado las dos representaciones que en el día de ayer tenían lugar.

En la sesión de la mañana, la representación estaba destinada al alumnado de los IES, asistiendo un total de 350 jóvenes y la sesión de tarde estuvo abierta al público en general.

Como responsable de Juventud y promotor de la gestión, para que dicho espectáculo  se representase en Altea, siendo uno de los dos municipios alicantinos seleccionados,  Manjón ha realizado una valoración muy positiva y ha destacado el interés con el que el alumnado ha asistido a la representación y la repercusión positiva que el contenido de la misma puede generar. “El educar en valores siempre es positivo”; ha sentenciado Manjón, quien apostillaba que, “la obra pone en valor la identidad, no como una cuestión individualizadora, sino como una búsqueda por entender nuestro espacio dentro de la sociedad”.

Finalmente el edil de Juventud agradecía al director del IVAJ su presencia en Altea y las continuas colaboraciones que el Instituto Valenciano de la Juventud tiene con el municipio de Altea.

 

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
El director del IVAJ asiste a la representación en Altea de “Qui soc jo quan ningú en mira”
La concejalía de Juventud invita a la ciudadanía de Altea a disfrutar del espectáculo teatral “Qui soc jo quan ningú en mira”. Martes 4 de junio en Palau Altea con entrada gratuita. Se ofrecerán 2 sesiones; una por la mañana a las 12:00h destinada al alumnado de los IES y la otra en horario de tarde a las 19:30h, abierta al público en general. +Info en https://www.escenaerasmus.eu/ivaj-importa/
La concejala de Turismo, Xelo González, asiste a la conferencia ‘Hacia la Empresa Turística 3.0’ para comercios del sector en Invat·tur. El secretario autonómico de Turismo de la Comunitat Valenciana, Francesc Colomer,  y el director general de Turismo, Herick Campos, dieron la bienvenida al evento.            
El jueves 7 de noviembre a las 19:30h, en el marco del ciclo “Llibres a la Tardor”, tendrá lugar la presentación de la obra “Soc el Riu” de la alteana Dora Baldó. La cita es en la Biblioteca Pública Municipal y el área de Cultura te invita a asistir. La entrada es libre y gratuita.
La concejalía de Normalización Lingüística ha organizado una representación de “El Verí del teatre” de Rodolf Sirer. Está destinada al alumnado de Bachillerato del municipio y tendrá lugar el 18 de octubre en horario de mañana en el auditorio del Centro Social. Además, a las 19:30h se llevará a cabo un nuevo pase de esta obra destinado al público en general. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Obra recomendada a partir de 12 años.